viernes, 10 de mayo de 2013

Proceso de comunicación

En esta entrada trataré de explicar brevemente lo que es el proceso de comunicación, el cual se define como el proceso mediante el cual una persona llamada emisor manifiesta un mensaje (información, opinión, pensamiento o dato) a un receptor, a través de un medio o canal, empleando un código común y procurando lograr el entendimiento de su significado. Lo primero de todo, debemos saber los elementos principales, que en este caso son los nombrados anteriormente: el emisor, el mensaje, el receptor, el canal y el código.
  • El emisor es la persona que transmite algo a los demás. 
  • El mensaje es la información que el emisor desea enviar al receptor.
  • El receptor es la persona que recibe el mensaje enviado por el emisor. 
  • El canal es el elemento físico que establece la comunicación entre el emisor y el receptor. 
  • El código es un sistema de signos que permite que el emisor y el receptor se entiendan. La lengua es el más utilizado, aunque también existen los gestos, el tacto, etc. 
  En todo proceso de comunicación debe existir un feed back o retroalimentación, que significa que el receptor ha recibido el mensaje y ha sabido interpretarlo correctamente.
 Un esquema de los elementos básicos del proceso de comunicación sería el siguiente:


EJEMPLO: en una conversación telefónica, el emisor sería el que habla, el mensaje lo que se quiere transmitir, el receptor el que escucha, el canal el teléfono y el código el idioma en el que se habla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario