A partir de la entrada anterior, en la cual explicaba los elementos básicos del proceso de comunicación, trataré de explicar la organización de un periódico en la red, con excepción de la portada y de la contraportada que serán analizadas a través de un periódico en papel, pues las considero con más importancia que las de Internet. Para explicar esto, utilizaré imágenes del periódico propio de Asturias, La Nueva España, además de que necesitaré de la página web del mismo, que más abajo adjuntaré.

En la portada de un periódico lo primero que nos encontramos es la cabecera, en la cual podemos leer el nombre del periódico, en este caso, La Nueva España. Justo debajo se suele encontrar la definición del periódico, los créditos, la fecha y el precio. En este caso, la definición es: Diario Independiente de Asturias. Se aprecia como destaca la noticia del día, que dependiendo de las columnas, será más o menos importante, y la foto que se observa debajo, que puede ir o no relacionada con la noticia del día. La imagen va acompañada de un pequeño texto debajo. También hay un sumario, que dependiendo del periódico va en horizontal o vertical. En el caso de este periódico, existen ambos sumarios con pequeños resúmenes de las noticias. No debemos olvidarnos de la publicidad, que aunque en este caso, en la foto no se aprecie, suele encontrarse en la esquina inferior derecha.
SECCIONES.
Un periódico, ya sea digital o en papel, está compuesto, a parte de mucha publicidad y de la portada y contraportada que más adelante veremos, por las secciones. Las secciones a su vez, se dividen en diferentes apartados dependiendo del tema del que trate. A continuación se muestran todas las que aparecen en el periódico digital.
- Sección local. Todas las noticias locales se encuentran en esta sección, desde una parte a otra de Asturias. Al entrar en esta sección encontraremos arriba del todo la publicidad, que como ocurre en la red, irá cambiando cada vez que se entre. Debajo podemos leer el nombre del periódico y justo a continuación un menú con las diferentes secciones que existen. Más abajo se puede leer "Titulares de hoy", que irá seguido por todas las noticias ordenadas por lugares. A la derecha hay una especie de sumario en vertical el cual nos lleva a otras noticias de diferentes temas.
- Sección Asturias. Al igual que la anterior sección, también trata de noticias de todo el Principado, pero esta vez dividido en: Asturama, Mar y Campo, Agenda Asturias, Premios Príncipe, Fotos de Asturias, Polas y Webcams. Tampoco es igual la presentación que aparece cuando presionamos esta parte del menú. En esta sección las noticias se muestran acompañadas de imágenes en su mayoría, y hay más publicidad. Además, el sumario se encuentra más abajo y menos a la vista que en la sección local.
- Sección actualidad. Como bien dice el nombre, esta sección se ocupa de las noticias de más actualidad nacionales, internacionales, de sociedad y cultura, sucesos, televisión y cine. La presentación es exactamente igual que la de la sección de Asturias, por lo que omitiré la imagen.
- Sección deportes. El submenú que se encuentra en esta sección está formado por: Sporting, Real Oviedo, Liga BBVA, Liga Adelante, Segunda B, Tercera, Quiniela, Baloncesto, Fórmula 1, Deporte Asturiano, Moto GP y Apuestas. Esta vez cambia el lugar donde se encuentra la publicidad, pues ocupa la parte derecha y todo es del canal GOL TV con vídeos de fútbol principalmente.
- Sección economía. En la sección de economía, podremos encontrar desde noticias sobre empresas en Asturias, hasta Constituciones, Nombramientos, Licitaciones, Subvenciones, Finanzas Personales y un apartado para enviar una noticia propia. En este apartado del periódico, lo que más predomina es la publicidad, incluso por encima de las noticias.
- Sección opinión. La primera subsección, de firmas del día, y la tercera, de cartas al lector, como bien dicen los nombres, se trata de comentarios que realiza la gente al periódico sobre política, economía, etc. El apartado de humor cuenta con una viñeta mofándose de los políticos en su mayoría.
- Sección ocio. Presenta conciertos, programas de televisión, planes, gastronomía y cualquier actividad que tenga que ver con el ocio, como bien dice el nombre. No cuenta con mucha publicidad, pero si con un sumario a la derecha en vertical con el tiempo, la programación que echan en ese mismo momento y el enlace a otras noticias.
- Sección vida y estilo. Desde moda y belleza hasta decoración, motor, tecnología, salud, gente... Todo lo relacionado con el estilo de vida, una sección muy parecida a la de ocio vista anteriormente. A diferencia del sumario anterior, este trata al completo de videojuegos. Hay poca publicidad.
- Sección comunidad. En la que podrás encontrar blogs, fotos compartidas, encuestas y chats para poder conocer gente. A diferencia del periódico en papel, en esta sección podrás comunicarte con más gente.
- Sección multimedia. También única en el periódico digital, permite ver los videos y grabaciones de voz de las noticias que hemos leído anteriormente, asi como las que no aparecen redactadas. Ver un vídeo es sencillo, sólo deberemos pulsar el botón de play... ¡y a disfrutar!
- Sección servicios. Todo el entrenimiento se recoge en esta sección, podremos realizar sudokus, mirar el tiempo, buscar en un diccionario y todo lo relacionado con el tiempo libre.
Como hemos podido ver, la organización de un periódico digital no tiene nada que ver con la de uno en papel, y al haber avanzado los tiempos, podemos llegar a disfrutar de un elemento tan antiguo como el periódico, pero en la red.
Enlace: La Nueva España
No hay comentarios:
Publicar un comentario