PARTES
- Objetivo: Es el conjunto de lentes o lente que se ocupa de dirigir la luz al sensor para conseguir la mayor y más fiel cantidad de información de la escena que observamos.
- Diafragma: El diafragma se encuentra situado dentro del objetivo, y es un conjunto de aspas que conforman el orificio por donde entra la luz, las cuales se cierran o abren para dejar entrar mayor o menor cantidad de luz. Cuanto más pequeño es el orificio más profundidad de campo obtenemos
- Mecanismo de enfoque: Nos ayuda a disponer las lentes más cerca o más lejos para conseguir mejor nitidez del objeto que queremos enfocar. Este mecanismo en cámaras réflex se encuentra en el objetivo y se puede controlar manualmente, mientras que en una compacta funciona automáticamente.
- Obturador: El obturador se ocupa de controlar la cantidad de luz que llega al sensor mediante una serie de cortinillas que se abren y cierran. Según la velocidad de obturación pasará más o menos luz.
- Visor: Es la parte de la cámara que nos permite ver la escena que vamos a fotografiar. Gracias a una serie de lentes y espejos colocados estratégicamente podemos ver la escena tal y como la captará nuestro sensor a través del objetivo.
- Sensor: Al igual que la película tradicional, el sensor se ocupa de captar toda la información posible de la escena. Pero al contrario que la película no se ocupa también de fijarla, de eso se ocupa el procesador y la memoria. El sensor es el panel donde irá a parar toda la luz que recoja el objetivo.